MARÍA JOSÉ GENTILE PUSO EN FUNCIONES AL NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO, FEDERICO ARANDA
Compartir en:

16/4/25.

Asimismo, anunció que la Jefatura de Gabinete fue disuelta y su responsable, Joselina Rodríguez, se desempeñará en el área de Hacienda e Ingresos Públicos.


Pasado este mediodía, la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, encabezó en su despacho una importante rueda de prensa en la que anunció la designación al frente de la secretaría de Gobierno de Federico Aranda -quien se desempeñaba como responsable del área de Tránsito y la Guardia Urbana Municipal-, así como la disolución de la Jefatura de Gabinete.
En este orden, remarcó que la titular de la mencionada Jefatura, Joselina Rodríguez, quien se desempeñaba también de manera interina como secretaria de Gobierno, pasará a formar parte de la secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos.
“Federico es una persona con mucha responsabilidad y capacidad de trabajo para ejercer el cargo de secretario de Gobierno, como lo ha venido demostrando con el compromiso asumido en el área de Tránsito, donde se han tomado distintas medidas que nos llevaron hacia el camino que debíamos transitar. Sé de sus convicciones, honestidad y capacidad de trabajo, siendo la persona indicada para este cargo, además conociendo la gestión y a todo el equipo, ya que nos acompaña desde hace muchos años en la militancia política”, señaló la jefa comunal ante los medios de prensa.



En el mismo plano, indicó que “la compleja situación económica financiera del municipio, como sucede a nivel nacional y provincial no es la mejor, y por ello se decidió suprimir la jefatura de Gabinete, y designando a su responsable, la Cdora. Joselina Rodríguez, en el área de Hacienda e Ingresos Públicos.
“Joselina se encontraba interinamente a cargo de la secretaría de Gobierno, y trabajó en la misma con mucha responsabilidad; no obstante que como decía hoy el enfoque es diferente y, como decía anteriormente, debemos poner especial énfasis en el área de Hacienda e Ingresos Públicos”, completó.



Volviendo luego sobre el rol del nuevo secretario de Gobierno, María José Gentile sostuvo que “claramente este cargo tiene una importante connotación política y no dudamos en que el nuevo titular cuenta con la capacidad necesaria para buscar consensos en un año muy especial, en el que queremos comenzar a desarrollar políticas constructivas, dejando de lado todo lo negativo que se ha instalado desde otros sectores en el presente año”.
Por su parte, Federico Aranda comprometió su palabra a desarrollar su nueva función “con total responsabilidad, sabiendo de la capacidad de trabajo de la Intendente y de todo su equipo”.
“Desde la secretaría de Gobierno convocaremos a todos los sectores y seguiremos trabajando en nuevos desafíos, más allá de que la misma se encontraba muy bien encaminada gracias al trabajo de todos los empleados municipales que conforman la misma y que conocen perfectamente las funciones de la misma desde hace años”.


NUEVO RESPONSABLE DE TRÁNSITO
Finalmente, Aranda anunció que el cargo de director de Tránsito será ejercido de ahora en más por Federico Medrano, quien venía desarrollando en esta cartera una muy importante tarea, con plena responsabilidad y compromiso.


LA SITUACIÓN DEL HCD
Sobre el cierre de la rueda de prensa, Gentile respondió a la consulta periodística sobre la situación dada en el HCD, con la reciente licencia de su titular, Julio Bordone, y la restitución a su banca de la concejal Inés Ormaechea, considerando que el dictamen elaborado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, “no hace más que ratificar lo que veníamos diciendo desde el primer día, y que también había expresado en su m omento el presidente de nuestro Bloque, César García”.
“Creo que la decisión de Julio Bordone de solicitar licencia en su cargo es correcta, ya que se estaba ejerciendo sobre el una presión muy fuerte; dando lugar a quien lo sucede en la Mesa Directiva del Cuerpo en forma interina”, agregó, remarcando especialmente no estar de acuerdo “en las formas y el proceso en que se ha dado todo”.
“Respetamos las decisiones adoptadas por la mayoría legislativa, pero coincidimos con el Tribunal de Cuentas que la misma no puede avalar decisiones ilegales o persecutorias”, finalizó.